Kick

Kick para creadores de contenido

En los últimos años, el mundo del streaming ha evolucionado rápidamente, y con él, han surgido nuevas plataformas que desafían el dominio de gigantes como Twitch y YouTube. Una de las más comentadas en la comunidad gamer es Kick, una plataforma que ha captado la atención de creadores de contenido gracias a sus atractivos beneficios y modelo de monetización.

¿Qué es Kick y por qué está ganando terreno?

Kick es una plataforma de transmisión en vivo respaldada por Stake.com, conocida por ofrecer a los streamers un reparto de ingresos altamente favorable: 95/5, donde el creador se queda con el 95% de las suscripciones. Esto ha generado una oleada de interés, especialmente entre los streamers de videojuegos que buscan una alternativa más rentable y menos restrictiva que Twitch.

Ventajas clave para creadores de gaming

Compartimos contigo los principales atractivos que ofrece esta plataforma:

  • Monetización más justa: La tasa de reparto de ingresos en Kick supera ampliamente la de otras plataformas. Esto permite que incluso los streamers medianos o emergentes comiencen a ver ganancias reales más rápidamente.
  • Menos restricciones en contenido: Kick ofrece reglas más relajadas en cuanto a lenguaje, música y ciertos tipos de contenido, lo que puede traducirse en una experiencia más libre y auténtica para los gamers.
  • Alta visibilidad inicial: Al ser una plataforma más nueva, existe menos saturación, lo que facilita destacarse y construir una comunidad.
  • Integración con comunidades de apuestas y entretenimiento: Si bien esto es una ventaja para algunos, también puede ser un punto de discusión, dependiendo del enfoque de tu canal.

¿Qué deben considerar los streamers antes de mudarse a Kick?

Antes de migrar a esta nueva alternativa de streaming, debes tener en mente que muchas audiencias aún están acostumbradas a Twitch o YouTube. Migrar completamente puede implicar una pérdida temporal de espectadores.

Por otro lado, aunque está creciendo rápido, Kick aún está en fase de desarrollo. Su infraestructura técnica y sus políticas pueden cambiar con el tiempo, lo que podría representar algunos ajustes para ti.

Otro aspecto que debes tener en cuenta, es que por su asociación con plataformas de apuestas, algunos patrocinadores o comunidades pueden tener reservas sobre colaborar a través de Kick.

Estrategias para creadores de gaming que quieran probar Kick

Te detallamos algunas estrategias efectivas que puedes implementar si deseas incursionar en el mundo de Kick:

  • Haz transmisiones simultáneas (multistream): Usa herramientas como Restream para transmitir tanto en Kick como en Twitch o YouTube mientras pruebas la recepción de tu audiencia.
  • Promociona activamente tu canal de Kick en redes sociales y otras plataformas donde ya tienes comunidad.
  • Ofrece contenido exclusivo en Kick, como giveaways, partidas privadas o charlas con seguidores, para incentivar la migración.

Kick representa una oportunidad interesante para creadores de contenido enfocados en gaming que buscan mejores condiciones económicas y mayor libertad creativa. Aunque todavía está en desarrollo y tiene ciertos desafíos, es una opción que vale la pena explorar, especialmente para aquellos que están construyendo su comunidad o buscan diversificar sus fuentes de ingresos.

Publicaciones Similares